
Dra. Claudia Gonzaga Jáuregui (PhD)
La Dra. Claudia Gonzaga Jáuregui es Licenciada en Ciencias Genómicas (LCG) por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtuvo su Doctorado en Genética Molecular y Humana por parte del Baylor College of Medicine en Houston, Texas, Estados Unidos. La Dra. Claudia Gonzaga Jáuregui ha sido pionera en la implementación de abordajes genómicos y análisis de datos de secuencia para el estudio de enfermedades genéticas, mediante los cuales ha identificado y publicado más de 20 genes asociados a enfermedades raras no identificadas previamente. Actualmente, es Investigadora Principal del grupo de Genómica Mendeliana y Salud de Precisión dentro del Laboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano (LIIGH) en el Campus Juriquilla (Qro) de la UNAM donde se enfoca en el estudio de enfermedades raras y de sospecha genética a través de abordajes genómicos. Más información sobre su investigación aquí.

Dra. Carolina Galaz Montoya (MD)
La Dra. Carolina Isabel Galaz Montoya, estudio medicina general en la Universidad de Sonora, posteriormente realizó la especialidad de Genética Médica en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, y realizó la alta especialidad en Genética Perinatal en el Instituto Nacional de Perinatología, ambos programas avalados por la UNAM. Trabajó como Médico Genetista en Hermosillo, Sonora y catedrática Universitaria en la Universidad de Sonora. Actualmente se encuentra cursando estudios de posgrado en la Universidad de Arizona.

Dra. Renée Barreda Fierro (MD)
La Dra. Renée Barreda Fierro, estudió medicina general en la Universidad Anáhuac México Norte, posteriormente realizó la especialidad de Genética Médica en el Instituto Nacional de Pediatría y cuenta con una alta especialidad en Neurogenética en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, ambos programas avalados por la UNAM. Actualmente trabaja como Médico Genetista en Hermosillo, Sonora.

Dra. Alejandra Medina Rivera (PhD)
La Dra. Alejandra Medina estudió la Licenciatura en Ciencias Genómicas (LCG) en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtuvo su Doctorado en Ciencias Biomédicas también en la UNAM. Desde su doctorado, La Dra. Medina se ha enfocado en el desarrollo de herramientas bioinformáticas para análisis de datos genéticos. Durante su posdoctorado en The Hospital for Sick Children en Toronto, Canadá se enfocó en el estudio variantes genéticas implicadas en enfermedades complejas. Actualmente, es investigadora en el Laboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano (LIIGH) de la UNAM. La investigación de su grupo se enfoca en la complementación de estudios de asociación genética usando datos de genómica funcional para identificar variantes genéticas que ocasionan fallas en la regulación de la expresión de genes.

Dr. Cristopher Van Hout (PhD)
El Dr. Van Hout hizo sus estudios universitarios en la Universidad de Wisconsin Madison, en Estados Unidos. Posteriormente, obtuvo una maestría en estadística y su Doctorado en Genética Humana en la Universidad de Michigan, Estados Unidos. Realizó una estancia postdoctoral en la Universidad de Cornell aplicando métodos estadísticos al estudio de rasgos en humanos y otros organismos. Actualmente es investigador en el Laboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano (LIIGH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde se enfoca en el estudio y caracterización de la arquitectura genómica y epidemiología de poblaciones fundadoras y cosmopolitas para comprender el impacto de la variación en genes asociados a enfermedades humanas.

Dr. Alfredo Ramírez (MD, MSc)
El Dr. Alfredo Ramírez es médico cirujano egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Realizó una maestría en investigación traslacional en el Hospital Clínic – Universidad de Barcelona y posteriormente la especialidad de Genética Médica en el Instituto Nacional de Rehabilitación, avalado por la UNAM y el Consejo Mexicano de Genética. Actualmente se desempeña como catedrático en la Facultad de Medicina de la UNAM e IPN así como especialista en su práctica privada.